UCP organizó:
LA IMPORTANCIA DE LA GENÉTICA
En el marco de ciclo de conferencias denominada: «Experiencias de Post Grado en el Extranjero», la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Científica del Perú – UCP, en articulación con la Oficina de Cooperación Externa, desarrolló con éxito la conferencia sobre la «Importancia de la Genética para la Conservación de Recursos Amazónicos y Oportunidades de Becas CAPES y CNPQ en el Brasil».
Dicha actividad contó con la presencia del PhD. Jorge Mori Marín, egresado de la UNAP y con 10 años de experiencia en genética molecular y genética de poblaciones, actualmente doctorante del Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonia (INPA) en convenio con la Universidad Federal del Amazonas (UFAM) quien dio a conocer su trabajo y trayectoria en cuanto a impacto de las hidroeléctricas y los archipiélagos en la diversificación y evolución de comunidades ícticas. Además, compartió conocimientos sobre becas como la CAPES y CNPQ que permiten el financiamiento total de estudios en Brasil.
«Esta conferencia estuvo dirigida para los alumnos de Ciencias e Ingeniería y por ende al programa académico de Ecología, fortaleciendo conocimientos y la visión en cuanto al uso de nuevas tecnologías sobre el impacto ambiental, estudios que se están desarrollando en otros países y su impacto en comunidades biológicas y en comunidades ícticas», mencionó la Dra. Adriana Iglesias, responsable de la Oficina de Cooperación Externa de la UCP.